

El gerente de la empresa Servicios Alimenticios Brizuela
S.A. concuerda totalmente con el libro en lo referente a que la inteligencia
emocional es sumamente importe para desempeñar un buen trabajo, y también
desenvolverse como persona. En su opinión un administrador debe conocerse muy
bien y controlarse cuando sea necesario, y piensa que saber porqué uno hace lo
que hace ayuda a reafirmar la confianza en uno mismo. Él nos comentó que
conocer sus reacciones ante diferentes situaciones es indispensable para un
administrador. En nuestra entrevista también mencionó que, para él, cuando uno
se conoce a si mismo puede llegar a conocer a los demás, interpretar
expresiones, acciones y palabras, de esta manera él puede apoyar a los
colaboradores que están bajo su disposición.
El libro habla de la importancia
de la inteligencia emocional en nuestras vidas y con esta entrevista pudimos comprobar
la importancia de la inteligencia emocional en el trabajo de un administrador,
desde el punto de vista de Rafael Brizuela Gutiérrez, Gerente de la
empresa Servicios Alimenticios Brizuela S.A.
Muy bien la explicación que diste en la otra entrada y su ligamen con el ejemplo. Una de las funciones vitales de todo adminstrador, gerente o emprendedor es el trato con otras personas y por ende dentro de ello un elemento primordial es la propia inteligencia emocional y reconocerla en otras personas. ¿Cómo crees que puede uno trabajar eso?, ¿cómo conocerse mejor en ese sentido y tratar de identificar en otros esos aspectos?
ResponderEliminarAlgunas personas nacen con una considerable inteligencia emocional, para estas personas el conocerse y controlarse no es tan difícil, y tampoco lo es saber que sienten los demás y apoyarlos de la mejor manera. Claro que para las personas que no poseen este don de naturaleza no es imposible aprenderlo y posteriormente ponerlo en práctica; creo que lo más importante es tratar de ser de mente abierta y darse la oportunidad de conocer mejor a las personas, ya que al conocer su manera de ser es más sencillo saber si algo les afecta y cómo tratar con ellos; el mejor ejemplo que puedo dar son las madres, ellas nos conocen de toda la vida por lo tanto pueden identificar cualquier cambio en nuestro estado de ánimo y conocen la manera exacta para tratarnos, esto asumiendo que se tiene una sana relación con nuestra madre. En cuanto a conocerse a sí mismo, solo se puede trabajar en la confianza y la seguridad personal, de esta manera uno tiene claro como es y al conocerse mejor uno puede controlarse mejor.
EliminarUna buena inteligencia emocional es algo que todos deberíamos tener, y si no se tiene por lo menos se debe preocuparse por conseguir una. Trabajar en estar mejor con nosotros mismos y con los demás nos facilitaría la vida y simplificaría nuestras labores, y como si fuera poco también nos convierte en mejores personas.
La inteligencia emocional es esencial en el manejo de un negocio cualquiera que sea, dado que nos permite razonar sobre la viabilidad de posibles alternativas a considerar sobre el futuro del negocio, además nos permite mantener la calma ante momentos de estrés o de presión laboral o de situaciones personales que afecten nuestra vida laboral y personal.
ResponderEliminarEl manejo de las emociones y el dominio propio se logran solo con disciplina, al igual que un problema matemático, debemos de tomar las cosas con calma y ver todas las aristas y considerar todas las causas de las situaciones que nos rodean y las posibles consecuencias que se podrían tener al tomar las diferentes posibles decisiones.
Pero considero que las personas de carácter introvertido tienen una mejor inteligencia emocional, dado que por su forma de ser son más analíticos, son más tardos en responder y bastante observadores, mientras que los extrovertidos son menos observadores y bastante espontáneos, con esto no quiero decir que la inteligencia emocional sea menor en los extrovertidos pero si que son explosivos (reaccionan de forma casi inmediata) a eventos emocionales que los rodeen, esto según lo leído en el libro “ Odio el networking” donde lo que se analiza el carácter introvertido y extrovertido.
Gracias por comentar la entrada. Comentarios como los tuyos que aportan más información al blog, siempre serán bienvenidos!! :D
Eliminar