domingo, 23 de septiembre de 2012

Equipo de trabajo y las características de uno eficiente


Los equipos de trabajo facilitan por montones las actividades de las empresas, ya que un equipo de trabajo formado con bases sólidas tiene la capacidad de resolver problemas, ejecutar soluciones o ideas innovadoras más eficientemente que varios trabajadores laborando individualmente, ya que son varias mentes hábiles que se confabulan entre ellas para el bien de la organización. Las empresas parecen tener tres tipos de equipos de trabajos favoritos que son:
·         Equipos funcionales facultados: estos son los que tienen la libertad de planear e implementar mejoras a los procesos.
·         Equipos independientes: son los equipos casi autónomos y estos se ocupan de actividades de las que antes se ocupaban los gerentes.
·         Equipos interfuncionales: para estos equipos se toman personas expertas en diferentes especialidades y se les pone a trabajar juntas en muchas tareas.
Los emprendedores se dan cuenta de que los equipos de trabajo producen mejores resultados para la compañía. Otorgarles a los empleados cierto poder para tomar decisiones es la mejor manera de prepararlos para los cambios y con la cultura de equipo se puede mejorar el entorno de trabajo.
¿Qué características posee un equipo de trabajo con alto rendimiento?
Para construir un equipo de trabajo que demuestre un alto nivel de rendimiento en sus tareas se necesita atender ciertos aspectos que las personas que lo conforman deben trabajar entre ellos como:
·         Compromiso unificado: los conformantes del grupo deben estar comprometidos con un mismo objetivo, el de lograr sus metas.
·         Buena comunicación: si los integrantes se comunican con confianza entre ellos y se conocen lo suficiente como para saber cómo tratarse entre sí, entonces podrán trabajar con eficiencia.
·         Confianza recíproca: tener confianza en la gente con la que trabajas es esencial, de esta manera sabes que puedes contar con esa persona para que el grupo progrese.
·         Liderazgo eficaz: que el grupo sea dirigido por las personas más aptas y que estas sepan dirigir al grupo a donde el trabajo lo requiera.
·         Apoyo externo: esto puede ser por parte de los superiores o por parte de los demás equipos y trabajadores individuales.
·         Apoyo interno: es importante que todos los integrantes del grupo apoyen a los demás para poder tener bases sólidas en las cuales trabajar como un equipo.
·         Habilidades de negociación: para evitar rencillas entre los trabajadores de un equipo, sus miembros deben ser capaces de negociar sus intereses e ideas, ser capaces de dar el brazo a torcer de vez en cuando para el bien común.
·         Habilidades pertinentes: tener personas capacitadas para las acciones que se necesitan en los trabajos a realizar, así se complementan las debilidades que puedan tener ciertos miembros del equipo en determinados campos.
·         Metas claras: si el equipo sabe hacia dónde se dirigen como grupo o como parte de una compañía, entonces es fácil saber cómo proceder para llegar ahí.
Con estas características se puedo lograr un alto nivel de eficiencia en un equipo de trabajo y de esta manera conseguir una buena productividad para la compañía.

No hay comentarios:

Publicar un comentario