sábado, 11 de agosto de 2012

Se puede usar este proceso en la vida diaria?


Este proceso puede ser aplicable para cuando se tiene una meta, cuando uno quiere alcanzar un objetivo, usamos el primer paso para saber qué es lo que queremos, usamos los pasos del segundo al quinto para saber los aspectos que nos pueden ayudar o afectar negativamente del exterior o en nosotros mismos, vamos al paso siete y pensamos en las maneras para poder lograr nuestro objetivo aprovechando todas las ventajas y previniendo las dificultades, se aplican estas estrategias como en el paso ocho y luego se verifica si todo resulto bien para poder usar este método en un futuro aplicando el paso nueve. Puede ser cualquier meta, todo y todos tenemos nuestras ventajas y desventajas así que es apropiado plantearse estrategias para lograr lo que queremos de la mejor manera posible.

4 comentarios:

  1. Estoy de acuerdo, el proceso de planeación puede aplicarse a uno mismo. Tal y cómo explicas los pasos y considerando el entorno y los recursos uno podría tener su "propio plan estratégico".

    ResponderEliminar
    Respuestas
    1. Me da gusto que mi aporte haya sido de su agrado, gracias por su comentario positivo.

      Eliminar
  2. Estoy notablemente de acuerdo contigo Ila!
    Dado que en nuestra vida diaria se presentan proyectos, los cuales para ser enfrentados de la mejor manera debería contarse con un plan estratégico, de esta forma actuariamos de una manera mas exitosa y sabríamos cuales son nuestras debilidades de una forma mas clara!
    Gracias por tu aporte ia, me parece muy buena tu opinion!

    ResponderEliminar