jueves, 8 de noviembre de 2012

Conclusiones sobre el curso y comentario


El al principio de este blog cité mis expectativas sobre el curso de Teoría Administrativa II, y debo decir que no me decepcionó. Nuevamente el curso inspiró un aire de compañerismo entre todos y los trabajos fueron muy creativos, lo impulsaban a uno a salir y ver el mundo de un administrador desde la vida de otras personas que ya llevan viviendo esta carrera desde hace ya tiempo, tal vez poco o mucho tiempo, pero eso es lo bueno, conocimos diferentes tipos de administradores con puntos de vista distintos que aportaban más a nuestro conocimiento.

                Como conclusión del curso puedo decir que aprendí que ser un administrador no es solo sentarse a llenar informes, calcular ingresos, entre otras… la carrera de un administrador se rige con procedimientos. Es cierto que un administrador tiene que tener ciertas características y formas de actuar y de pensar, pero también es importante conocer más la teoría para poder desenvolverse mejor, entre más conocimientos tenga uno más profesional será y por ende más apto para su trabajo.

                El curso de Teoría Administrativa II nos otorgó diversa cantidad de información, nos enseño a desenvolvernos mejor con otras personas, a ser líderes, a tomar decisiones por el bien de una compañía, el resto depende de nosotros. Cómo aplicamos todo este conocimiento en un futuro trabajo está en nuestras manos y debemos encontrar la manera de sacarle el mejor provecho posible.

Comentario

                En un futuro si logramos sacar adelante nuestra carrera como administradores y conseguimos un trabajo, nos vamos a acordar de este curso con cariño y pondremos en práctica todos estos conocimientos a cada momento. Este curso se quedará con nosotros por el resto de nuestra carrera y nuestras vidas, ocupando un lugar importante en ellas ya que lo aprendido aquí nos es útil no solo en nuestro trabajo, sino también en nuestro día a día. Apliquemos todo este conocimiento con sabiduría en las diferentes etapas de nuestras vidas.

Mi día con un Adminitrador


El administrador al cuál dediqué este proyecto es el Señor Rafael Herrera Alvares, Gerente de reabastecimiento en Wal-Mart Costa Rica, y también mi papá.

El día que escogí para hacer esta tarea no fue muy productivo para él, en un día común él trata con proveedores haciendo negociaciones sobre las órdenes de pedidos entre otras cosas, en ese día solo tuvo unas cuantas reuniones con compañeros y su jefe para evaluar las compras hechas en la semana de los supermercados entre otros asuntos.

Yo creo que la principal enseñanza de todo lo que aprendí con mi administrador es la importancia del trabajo en equipo, hubo ocasiones en las que mi papá trabajó solo en la computadora, pero la mayoría del día estuvo contando con la colaboración de varias personas en sus labores. Ya sea que él les aportaba sus ideas, todos aportaban sus ideas a todos o alguien más le aportaba sus ideas a él; hubieron tareas en las que él necesitaba ayuda porque no contaba con la información necesaria y otras en las que era necesario que varias personas trabajaran juntas; el trabajo en equipo jugó un papel importante a lo largo del día.

Pasar un día en esas oficinas confirmó el pensamiento que yo tenía de que para el trabajo de un administrador es muy importante forjar una red de contactos, ya que de estos se puede obtener información o colaboración para un proyecto, un administrador es una persona sociable, los contactos de un administrador lo hacen más capaz de realizar sus tareas diarias.

                El día con un administrador fue muy educativo y me inspiró para seguir estudiando esta carrera. La administración requiere de pasión y un espíritu tanto competitivo como de superación personal, y después de ver como un administrador se desempeñaba en su entorno de trabajo, me quiero esforzar para ser una gran administradora y llegar a ser igual de buena que mi papá.